Contacta con nosotros
entrega tu arma ilegal

Internacionales

¿Por qué los directivos no confían en la Generación Z a la hora de darles su primer trabajo?

Publicado

en

Tener tu primera oportunidad en el mundo laboral es uno de los aspectos más ilusionantes para muchos recién graduados. Ya sea en el campo en el que se especializaron (en el mejor de los casos) o en un trabajo en un sector diametralmente opuesto, muchos comienzan su andadura poco después de finalizar sus estudios o mientras llevan a cabo los mismos.

Sin embargo, una reciente encuesta realizada por un portal norteamericano ha revelado que, para desgracia de la Generación Z, los ejecutivos no tienen mucha confianza en las personas pertenecientes a esta designación.

Como señala el portal Techspot en una publicación, la encuesta realizada por Intelligent.com entrevistó a 1.243 líderes empresariales con la intención de conocer su experiencia de trabajo con la Generación Z (aquellos nacidos entre 1997 y 2012) que, una vez finalizados sus estudios, se graduaron entre 2020 y 2023.

Sorprendentemente, un 40% de los encuestados aseguraron que este perfil no estaba preparado para incorporarse al mundo laboral por aspectos como la escasa ética de trabajo, las habilidades de comunicación, la falta de conocimientos tecnológicos y el sentido del derecho. No obstante, los datos negativos de la encuesta no terminan ahí.

Más de la mitad de los encuestados creen que la Gen Z está muy preparada para unirse al mercado laboral

De ese 40% citado, un 88% señala que esta falta de preparación es más flagrante hoy que hace tres años; a su vez, el 94% asegura que a veces evitan contratar a recién licenciados, ya que estos incluso llegan a pedir salarios excesivamente altos (100.000 dólares anuales en campos en los que se cobra 70.000 dólares o menos) nada más incorporarse al mercado laboral.

Por último, también afirmaron que prefieren trabajar con millennials, una generación que aseguran que cuenta con una mayor ética de trabajo y más predisposición a adaptarse a entornos laborales.

Sin embargo, no todos los resultados son negativos. Para el 53% de los encuestados, la Generación Z está algo o muy preparada para incorporarse al mercado laboral. Pese a aspectos como la pandemia o el auge de la inteligencia artificial, la mayor parte de los directivos creen que los miembros de la Gen Z ya graduados son una buena opción a la hora de contratar nuevos empleados. Por último, un 7% reconoció no estar seguro, ya que la influencia de aspectos ya mencionados y de otros como los entornos de trabajo híbridos han complicado la adaptación de algunos empleados recién contratados.

Fuente: 3D JUEGOS

Clic para comentar

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ministerio de Interior y Policia

entrega tu arma ilegal

Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM)

Tendencias