Contacta con nosotros
entrega tu arma ilegal

Economía

Destacan beneficios Facturación Electrónicas en las MiPymes | AlMomento.net

Publicado

en

SANTO DOMINGO.- La implementación de la facturación electrónica, consistente en la generación, envío y recepción de facturas en formato digital, reemplazando las tradicionales facturas en papel, ya es un hecho en el país.

Para principios del 2024, los grandes contribuyentes nacionales deberán haberla implementado; las empresas medianas tienen límite de implementación hasta 16 de agosto del 2025, mientras que los pequeños, micro y no clasificados tienen hasta mayo del 2026.

Aunque las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) tienen cierto temor a su aplicación debido a los cambios que implica en los procesos de negocios, la verdad es que tiene múltiples aspectos positivos para las Mipymes.

Gina Lovatón, presidenta de Voxel Caribe, nos comparte una serie de beneficios que destacan en este sentido.

Reducción de costos administrativos. La facturación electrónica simplifica el proceso de emisión, envío y almacenamiento de facturas, disminuyendo gastos administrativos.

Mayor eficiencia y productividad. Al automatizar la generación de facturas y facilitar su procesamiento, las MiPymes pueden ahorrar tiempo en tareas repetitivas, reduciendo la carga administrativa, posibilidad de errores humanos y omisiones en documentos.

Facilita el control de inventario, flujo de caja y mejora la toma de decisiones. La digitalización de las facturas permite un mejor seguimiento de las ventas y compras, mejorando el control de inventarios y la gestión del flujo de efectivo.

Reportería automática. La implementación de la facturación electrónica permite la generación automática de reportes fiscales y contables. Los datos de las transacciones comerciales se registran de manera digital y se transmiten electrónicamente a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de forma inmediata.

Clasificación en el Score Tributario. El Score Tributario es un indicador que califica el cumplimiento de las obligaciones fiscales de una empresa. La facturación electrónica influye positivamente en la clasificación de esta puntuación. Con una alta puntuación en el Score Tributario, la empresa se considera de bajo riesgo fiscal, disminuyendo las probabilidades de ser seleccionada para una auditoría o fiscalización exhaustiva.

wj/am




Clic para comentar

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *