Nacionales
El Nuevo Diario concluye con éxito maratónica cobertura sobre rendición de cuentas de Abinader

El Nuevo Diario concluye con éxito maratónica cobertura sobre rendición de cuentas de Abinader
Por Marolin Castillo y Nuriely García
InformadoRD, SANTO DOMINGO.- En el marco del 179 aniversario de la Independencia Nacional este medio llevó a cabo con éxito una cobertura maratónica de la tercera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, quien durante dos horas y 37 minutos, presentó las memorias de sus últimos 12 meses de Gobierno ante la Asamblea Nacional.
Desde las 6:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, un equipo de profesionales de este medio, instalados en las inmediaciones del Congreso Nacional, llevó a la población dominicana todo lo concerniente al simbólico acto en el que el presidente Luis Abinader rindió cuentas a la nación, dando cumplimiento a lo que establece la Constitución de la República en su artículo 121.
Los comunicadores Enrique Tuto Mota, Jaime Rincón, Luis Brito, Julia Muñiz, Nikauly de la Mota, Aneudy Ramírez, Samuel Sierra, María María, Luis Ramírez y Felito Rodríguez, fueron el conjunto de panelistas que analizó punto a punto la alocución del mandatario, en el programa especial de El Nuevo Diario TV “Luis Abinader, Rendición de Cuentas 2023” .
Reacciones
El comunicador Jaime Rincón precisó que el jefe de Estado tocó todos los tópicos importantes para República Dominicana durante su alocución, la cual cerró con “valentía y respeto a la ciudadanía”, al abordar con firmeza el tema de la seguridad nacional y la problemática haitiana, lo que es señalado en encuestas como lo que más preocupa a los ciudadanos.
El periodista Enrique “Tuto” Mota también estimó que el presidente llenó las expectativas de la ciudadanía, porque se refirió a los temas de mayor interés, entre ellos la problemática haitiana; sin embargo, le extrañó que el mandatario no hiciera mención a la seguridad social, lo que ha mantenido en conflicto a los galenos y las administradoras de riesgos de salud.
Asimismo, el periodista Luis Brito consideró que lo referente a la seguridad social debió ser uno de los diez primeros temas que el presidente debió abordar durante su participación en la Asamblea Nacional, pero brilló por su ausencia, al igual que el controversial y debatido proyecto de ley de trata de personas.
La abogada Julia Muñiz Suverví afianzó que el mayor valor de Luis Abinader, en su gestión de Gobierno, es el intangible de la estabilidad política y económica que ha brindado al país; sin embargo, señaló que no le pareció apropiado el extenso discurso que pronunció el mandatario, porque resulta algo agotador y el mensaje se diluye.
La comunicadora Nikauly de la Mota estimó que con esta “emotiva” ponencia el presidente dominicano lució su seguridad, acercó más su figura al pueblo y demostró estar informado, porque trató enérgicamente los temas neurálgicos para la opinión pública.
Para el analista político Aneudy Ramírez, cíclico es el término que en adición a esto de extenso, podría definir el discurso del primer mandatario de la nación, porque redundó en cosas que quizás a los presidentes no les corresponde mencionar durante una rendición de cuentas como por ejemplo, remociones de aceras y contenes, ya que son temas municipales.
El comunicador Julio Samuel Sierra consideró que al hacer mención en varias a ocasiones sobre la gestión del expresidente Leonel Fernández, el mandatario Luis Abinader demostró que ya eligió su rival para la contienda electoral del 2024.
El analista político Luis Ramírez entiende que este ha sido el discurso de Abinader que más se ha acercado a lo que es una rendición de cuentas, ya que en años anteriores el presidente esbozaba propuestas para solucionar problemáticas que al inicio de su gestión arropan el país.
Expectativas
Previo al discurso el dirigente político y comunicador Felito Rodríguez señaló que el pueblo dominicano espera disposiciones del Gobierno del cambio, entre ellas, una respuesta de qué cantidad de dinero ha podido recuperar la comisión de abogados que fue creada por decreto para la recuperación de los bienes robados del Estado.
Por su parte, la abogada y periodista María María señaló antes de que el presidente Luis Abinader llegará al Congreso que cuatro años no le serán suficientes al mandatario para concluir la cantidad de obras que ha iniciado, por lo que quizás debería aspirar a la reelección.