Contacta con nosotros
entrega tu arma ilegal

Nacionales

Inabie dice aumentó 12 % al precio pagado a Mipymes por alimentos equivalentes a RD$35,263 MM

Publicado

en

Inabie dice aumentó 12 % al precio pagado a Mipymes por alimentos equivalentes a RD$35,263 MM

InformadoRD, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Imabie) dispuso un nuevo aumento de 12 % al precio global de las raciones alimenticias que compra a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con el objetivo de mejorar la calidad de los alimentos que son servidos a los estudiantes e incrementar la rentabilidad de estas empresas.

Con esta disposición, el pago que se destinará a las Mipymes que sirven en el PAE pasa de RD$24,345 millones que se tenía en 2021 a RD$35,263 millones este 2023, destacó el Inabie en un comunicado.

Al dar a conocer la información durante una rueda de prensa de este miércoles, el director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro, resaltó que, al comparar ambos años el incremento es de RD$10,917 millones, lo que refleja la voluntad del gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer la principal política social del Estado.

Víctor Castro (Foto: Fuente externa)

Castro constató que con este incremento se pretende seguir caminando hacia sincerizar los precios de las raciones debido al letargo que ha existido desde años para llevar los mismos a los niveles que permitan alcanzar la calidad y cantidad necesaria de lo recibido por los estudiantes.

El incremento del 12 %, que entró en vigencia este mes de enero, es el tercer aumento de diferentes porcentajes que realiza la actual gestión, el cual supera la inflación acumulada del 2022 que se ubicó en torno al 7.83%, conforme a cifras del Banco Central.

Aumentos acumulados en un año superan el 37 %

Al sumar este nuevo aumento (12 %) a los dos incrementos dispuestos desde noviembre del 2021, el porcentaje de alzas se eleva un 37 % en el caso de las raciones de almuerzo que han pasado de RD$50.74 con ITBIS a RD$71.28.

En adición a esto, el precio de pan ha sido elevado de RD$4.70 a RD$6.92 para un 47.2 % y la galleta nutritiva pasó de RD$8.26 a RD$11.88 para un 43.9 % de incremento.

De su lado, las raciones de leche pasteurizada y UHT evidencian un aumento de 30.3 % tras ser elevadas de RD$14.81 a RD$19.29.

Impacto en las Mipymes

La Dirección Ejecutiva de Inabie destacó que estos aumentos, junto al incremento promedio de más de 500 raciones de almuerzo por Mipymes, así como los planes de agilización de pagos dará mayor sostenibilidad y eficiencia al Programa de Alimentación Escolar.

También, la inclusión de leche de producción nacional al desayuno mediante certificación del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) está impactando de forma directa entre 8,000 y 10,000 pequeños ganaderos que venden sus productos a las procesadoras.

“Cuando decimos que Inabie es más que alimentación también nos estamos refiriendo a estos valiosos impactos colaterales que produce la inversión de una iniciativa tan importante para la familia dominicana como la del Programa de Alimentación Escolar que entre todos debemos cuidar”, concluyó Castro, quien instó a los suplidores a centrarse en elevar la calidad de lo que entregan a los estudiantes.

Clic para comentar

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ministerio de Interior y Policia

entrega tu arma ilegal

Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM)

Tendencias