Contacta con nosotros
entrega tu arma ilegal

Nacionales

La UCATECI celebra 40 años de aportes a la educación dominicana

Publicado

en

InformadoRD, LA VEGA.- La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) inició la celebración de sus 40 años de fundación con una celebración eucarística y la Rendición de Cuentas correspondiente al período 2022, misa oficiada en la Parroquia Universitaria Jesús Maestro de su campus principal.

 De acuerdo con un comunicado de prensa enviado a este medio, el acto fue presidido por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega, gran canciller y presidente de la Junta de Directores; y el reverendo Sergio de la Cruz de los Santos, rector de la UCATECI; con la presencia de los miembros de la Junta de Directores y la Fundación Prouniversidad.

 Durante su intervención, monseñor Rodríguez Rodríguez, informó que la Diócesis de La Vega quiere y necesita una institución sana, estructural y funcionalmente, fundamentada en la integridad y la ética. 

Informó “que, por su naturaleza, esta institución hay que distinguirla de la empresa privada, de la banca, de las organizaciones políticas; hay que reivindicar su carácter constitutivo y su finalidad educativa”.

Concluyó su homilía diciendo que la UCATECI, en cada una de las etapas de su devenir histórico, ha tenido sus propios desafíos, y agradeció los aportes de los rectores que han pasado por la institución, así como del personal académico y administrativo que día tras día sirve a la universidad.

En tanto que el rector De la Cruz de los Santos dijo que la universidad tuvo conquistas históricas durante el año 2022 en sus diferentes ámbitos de acción, en adición a esto, reconoció el arduo trabajo de los funcionarios de la institución al expresar que la disciplina y el rigor han sido clave para el logro de las metas institucionales.

El rector destacó los esfuerzos de la institución orientados al aseguramiento de la calidad, señalando la reciente conclusión de la Evaluación Quinquenal y la acreditación internacional de la Escuela de Medicina que está actualmente en curso, asimismo, habló acerca de las innovaciones que está realizando la academia, tanto a nivel de grado como de posgrado, con nuevos planes de estudios y otras iniciativas.

 Un mes de celebración

De la rendición de cuentas del 2022 se resalta también la firma de más de 10 acuerdos de colaboración y alianzas estratégicas con entidades cuyos valores y objetivos comparte la universidad, para la realización de investigaciones, financiamiento de estudios de grado y posgrado, prácticas profesionales y desarrollo de programas de estudios de posgrado. 

También se subrayó como un punto relevante la apertura de la primera cohorte de la Maestría en Agronegocios y Mercados Sostenibles (con doble titulación junto al CATIE, Costa Rica).

 Con la rendición de cuentas inicia un mes de celebración para la UCATECI, que continúa el próximo sábado 4 de marzo con la inauguración de las nuevas instalaciones del Recinto Académico UCATECI-Constanza, un centro especializado en ciencias agroalimentarias y medioambientales.

 El resto de las actividades, relacionadas con el quehacer cotidiano de la universidad (conferencias, charlas, visitas académicas, entre otras) serán dadas a conocer oportunamente en los medios oficiales de la institución (portal web, redes sociales y boletines internos).

 

Clic para comentar

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ministerio de Interior y Policia

entrega tu arma ilegal

Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM)

Tendencias