Nacionales
Periodista deplora Mes de la Patria sea utilizado para complacer caprichos internacionales sobre la migración haitiana

Periodista deplora Mes de la Patria sea utilizado para complacer caprichos internacionales sobre la migración haitiana
InformadoRD, SANTO DOMINGO.- El periodista Edward Ramírez deploró que precisamente febrero, mes en que República Dominicana consagró sus mayores conquistas patrióticas, el país deba explicar a organismos por qué hace cumplir sus leyes migratorias y la forma en que permite a personas ilegales permanecer en su territorio
“No puede ser que el mes que en que nosotros celebramos habernos independizado de los que hoy nos critican, este país tenga que dar explicaciones a los organismos internacionales de por qué hace cumplir sus leyes”, exclamó.
Agregó que si el polémico proyecto de ley sobre Trata de Personas, Extorsión y Tráfico Ilícito de Migrantes, procedente del Poder Ejecutivo, es producto de presiones internacionales, el país debe tirarse a las calles a demostrar que es libre, soberano e independiente y que, aquella gesta de 1844 se mantiene viva en el corazón de los dominicanos.
“Es proyecto de ley, es una traición a la patria, lacera el sueño de Duarte, Sánchez y Mella, vulnera nuestra Constitución, le quita los sueños y el futuro a este país. No es verdad que porque somos vecinos debemos ser lo mismo, nosotros domos dominicanos, producto de la gesta histórica de 1844, y si es necesario volverla a repetir, sea con palabras, debates o fusiles nos van a tener de frente, porque humanistas somos, pero dominicanos primero”, precisó.
“No podemos ceder ante la presión de organismos internacionales, nosotros hemos sido demasiado buenos con Haití”, comentó Ramírez durante conducción del programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, que se transmite por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Sostuvo que ningún organismo internacional debe presionar a la República Dominicana para que acepte una nueva Constitución en la que se establezca la forma en que deben ser recibidos los migrantes.
De igual forma, el comunicador lamentó que República Dominicana tenga que vecinos “tan mal agradecidos”, que han articulado una defensoría “deplomática” con los organismos internacionales, obviando lo humanitario que ha sido el país, al destinar gran parte de su Producto Interno Bruto para suministrar atención médica, educación y empleos a indocumentados haitianos.
“Es lamentable que a nosotros en los organismos internacionales se nos siga tratando como personas opresoras y que no podamos erguir nuestra voz en contra de los intereses mal sanos de un grupo que en su momento saqueó Haití y que hoy es responsable de lo que es Haití”, informó.