Contacta con nosotros
entrega tu arma ilegal

Nacionales

Personalidades expresan sus opiniones antes y después de la rendición de cuentas de Abinader 

Publicado

en

Personalidades expresan sus opiniones antes y después de la rendición de cuentas de Abinader 

Por Marolin Castillo y Nuriely García.

InformadoRD, SANTO DOMINGO.- En el programa especial de la plataforma digital El Nuevo Diario TV, “Luis Abinader, Rendición de Cuentas 2023”, que se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso Nacional este lunes 27 de febrero, un grupo de reconocidos comunicadores de este medio llevó a la población dominicana todas las incidencias del simbólico evento desde las 6:00 de la mañana hasta 3:00 de la tarde.

En el mismo programa distintas personalidades de la vida nacional externaron frente a las cámaras de El Nuevo Diario TV sus expectativas de la rendición de cuentas, entretanto que otras figuras ofrecieron su parecer posterior a la alocución del jefe de Estado.

Reacciones al discurso

Transparencia

A pocos minutos del presidente Luis Abinader haber pronunciado su discurso de rendición de cuentas, el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, constató que no se puede ocultar la bonanza de la República Dominicana durante la presente gestión y es por eso que hoy el país es la séptima económica regional. 

Consideró que el discurso del mandatario fue claro, preciso y enérgico, y en adición a esto, con el se mostró orgulloso de su obra de gobierno porque “en lo que respecta a la industria nacional, se ha podido mostrar el crecimiento”.

“Hay algo que no se puede ocultar, que es la bonanza, por eso la República Dominicana pasa a ser hoy la séptima economía regional, es un gran logro, es una muestra clara de cómo crecemos”, destacó el funcionario.

Confirmó que hoy se vio un presidente Abinader contento y empoderado, porque en cada una de las áreas del Gobierno puede exhibir logros y eso es lo que ha traído como consecuencia un desarrollo económico “sin precedentes”.

Puntualizó que todos los logros que hoy presenta la actual gestión, se han podido concretar a pesar de las dificultades heredadas que llegaron a tornar un escenario muy difícil para el país.

También resaltó que durante su alocución el presidente Luis Abinader hizo un llamado inteligente y oportuno a los miembros de la oposición, para que hagan a un lado los intereses particulares y pongan sobre la mesa los intereses de nación y así abordar el tema haitiano.

“Creo que el tema haitiano debemos manejarlo con inteligencia porque hay un tema económico muy fuerte para el país, un gran mercado, un tema migratorio, temas sociales y se necesita del concurso de todos”, acotó. 

Reelección

El diputado perremeísta por la circunscripción número dos del Distrito Nacional, Aníbal Díaz, manifestó que hoy, entretanto el presidente Luis Abinader presentaba las memorias de sus últimos 12 meses de gestión, vieron un mandatario entusiasmado y con su alocución dejó muy claro que ha aceptado su reelección presidencial. 

“Creo que es un presidente que ha mostrado un nuevo modelo de hacer política, un presidente que ha mostrado que la decencia es parte de su compromiso de gobernar y sin duda alguna pienso también que dejó contento a quienes queremos que él se repostule”, informó.

Al ser entrevistado en el programa especial de la plataforma digital El Nuevo Diario TV, “Luis Abinader, Rendición de Cuentas 2023”, desde las inmediaciones del Congreso Nacional, el legislador consideró que el presidente Abinader le ha dado la oportunidad a la nación dominicana de tener un Gobierno crítico y humano que escucha a su gente y, de ser necesario, rectifica.

Señaló también que Luis Abinader llegó a la presidencia de la República en un momento de hartazgo social, sin embargo, a pesar de eso ha logrado mantener un gobierno eficiente, honesto, joven y también conservador.

Asimismo, dijo que Abinader está acompañado de figuras que lo han hecho muy bien durante estos casi tres años de gobierno y que son una revelación de la política dominicana como Eduardo Sanz Lovatón, Carlos Bonilla, Samuel Pereyra, entre otros.

“Yo me siento muy orgulloso del presidente que tenemos, siento que tenemos un presidente que le da prestigio a la clase política, hay que recordar en el momento que veníamos; cuando llegamos al Gobierno en el año 2020 ya había”, informó.

Cuentos

“Lo que pasó aquí no fue una rendición de cuentas, el presidente hizo muchos cuentos”, apreció el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, tras afirmar sentirse en otro país porque lo expuesto por el mandatario en su discurso no es la realidad que se vive en República Dominicana.

Destacó que parecería que al presidente Luis Abinader no le están informando bien, ya que no existe la disminución de precios que presume, y que, por el contrario, en los últimos años la canasta básica familiar ha presentado un aumento de más de RD$7,000.  

Asimismo, estimó que el no abordar la Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, deja entre ver que el mandatario mantiene la posición de volverlo a introducir al Congreso, y entiende que se contradice al decir ahora que busca la unidad, luego de haber sometido la propuesta sin consultar al bando opositor.

“Parecería, contrario a lo que planteó hoy, que el presidente quiere resolver el problema de más de 12 millones de haitianos, porque cada haitiano que presenta una dificultad cuando venga aquí, el gobierno de Luis Abinader procurará una solución, sin importar que los dominicanos tenemos muchos temas que resolver”, comentó.

También, dijo que al no hablar sobre el Código Penal, todo indica que el presidente huye del compromiso que tiene con las mujeres dominicanas de impulsar las tres causales.

“Tampoco le interesó hablar de Ley de Hidrocarburos que ellos sometieron hace un año, que le vamos a preparar un bizcochito ahora, conmemorando su primer año en el Congreso y que la bancada oficialista no ha hecho nada”, expuso.

Crecimiento

Claudio Fernández, director de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, validó que la República Dominicana ha mejorado en cuanto a economía, salud y educación, tal y como lo planteó el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas.

Sostuvo, en adición a esto, que la República Dominicana está experimentando un crecimiento sólido a nivel económico, en comparación con los demás países de la región, y eso lo convierte en un destino atractivo para las inversiones extranjeras.

“Todos los que estábamos en esa gran rendición de cuentas de dos horas y cuarenta minutos pudimos ver un presidente bien motivado hablando de todos sus logros, logros que podemos palpar, que podemos ver, porque son acontecimientos, no palabras, que no son tijeras, son inauguraciones, muchas de ellas a nivel nacional”, expuso.

El funcionario destacó la inversión de más de 67 millones de pesos que el sector industrial estaría realizando el sector industrial durante este año, una muestra más de la confianza que brinda la estabilidad presentada por la economía de la República Dominicana.

“Lo mismo lo vemos en el crecimiento de la zona franca, no hay zonas francas vacías en el país, más personas quieren invertir, el mismo sector privado dominicano quiere seguir invirtiendo, porque se siente seguro de que este país tiene futuro en crecimiento y rentabilidad”, comentó.

Previo al discurso

Transparencia

El director general de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte, Andrés Cueto, garantizó que en la presente gestión gubernamental prima la transparencia, por eso, ningún funcionario se esconde con los inversionistas para pedir “que le den lo suyo” como pasaba en antiguas administraciones.

Pronunció que la República Dominicana tiene un presidente que ha apostado por la transparencia, dejando claro que cuando el dinero del pueblo se utiliza con transparencia y con honradez, los fondos fluyen.

Cueto señaló que cualquiera puede tener diferencias con el Partido Revolucionario Moderno, porque pese a ser mayoría en el Congreso Nacional, nadie puede alegar que la Junta Central Electoral y las cortes son parte de su comité de base y eso ha atraído grandes inversiones desde el extranjero.

En adición a esto, agregó que por primera vez en la historia de República Dominicana, cada institución estatal cuenta con una oficina de la Contraloría General de la República para auditar sus funciones de manera permanente.

El dirigente político afianzó que en la actualidad, sin importar la remota localidad en que viva un dominicano, cuenta con energía las 24 horas del día.

“En la gestión pasada combatían las pérdidas con apagones, nosotros no, la combatimos, instalando buenos equipos y haciendo buena gestión, no haciendo gestión de demanda como se hacía en el pasado”, comentó.

Resultados

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción uno del Distrito Nacional, Orlando Villegas, estimó que el presidente Luis Abinader iba a presentar un discurso esperanzador y con resultados concretos porque “este es un Gobierno de resultados”.

“Yo creo que va a ser un discurso esperanzador y un discurso que el hombre va a presentar resultados porque este es un Gobierno de resultados y así lo ha demostrado el presidente Abinader”, informó el legislador.

Manifestó estar seguro de que Abinader iba a presentar resultados concretos en materia de infraestructura, de turismo, de combate a la inflación, de recuperación económica y también en el aspecto de políticas sociales.

El legislador informó, en adición a esto, que Abinader necesita cuatro años más para poder ejecutar muchas iniciativas que su campaña presentó y aún sigue presentando, pero que necesitan más tiempo porque cuatro años no son suficientes para poder dejar un legado en medio de una crisis.

En ese orden, Villegas dijo que el mandatario debería escuchar el llamado de los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que quieren que se reelija por cuatro años más.

“El es un hombre que ve más allá de simplemente un período o dos períodos presidenciales, un hombre que visualiza un legado y para él poder dejar ese legado en la República Dominicana, un legado institucional, material, de obras, de infraestructura y de otros elementos necesita más de un período”, acotó.

Subsidios a los combustibles

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, afirmó que si el presidente Luis Abinader no hubiese subsidiado los hidrocarburos durante el último año la inflación estuviera hoy día en República Dominicana por encima del 12 % y estuviera golpeada la clase más desprotegida económicamente, incluyendo la clase media.

Bisonó precisó que durante el 2022 el Gobierno destinó 131 mil millones de pesos en subsidio a los hidrocarburos y en lo que va de año hay un subsidio de 3,300 millones, “que ha permitido que la inflación en República Dominicana se mantenga en niveles de 8 %”.

«Por lo tanto, es reconocido no solamente en República Dominicana, sino por otros presidentes, la política de subsidio que ha llevado este Gobierno, de lo cual nosotros nos sentimos satisfechos y los números están ahí», informó Bisonó.

Con respecto al proyecto que modifica la Ley de Hidrocarburos, Ito sostuvo que Abinader cumplió al depositar el mismo ante el Congreso de la República.

«Hace un año que el presidente depositó la modificación de la Ley 112-00, que es la Ley de Hidrocarburos, ahora descansa en la casa de la democracia, que es el Congreso, casualmente en el Senado, donde hay representación de todos los partidos políticos de la República Dominicana», manifestó el funcionario.

El presidente ha recibido ciertas críticas porque, pese a depositar dicho proyecto en el hemiciclo en el 2021, hasta el momento el mismo no ha sido conocido.

Medias medioambientales

El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Samuel Sena, informó que confía en que el Gobierno podrá robustecer el apoyo a temas medioambientales durante este año.

En tal sentido, Sena propuso retomar las mesas medioambientales, porque aun la ley está en un proceso de modificación, y promover que los gobiernos locales se sumen a esta causa.

Manifestó que a través de la Red de Mujeres CODESSD Verde Orlando Jorge Mera, la entidad que dirige, como promotora del desarrollo, ha adoptado el eje medioambiental como una de sus principales iniciativas, logrando convenios nacionales e internacionales que persiguen impulsar sus apuestas en favor del ambiente

“Nosotros tenemos aliados estratégicos en el proyecto de Red Mujeres Verdes, al Ministerio de Medio Ambiente y al gobierno canadiense a través de su fondo de cooperación que es el Fondo Canadá”, destacó.

Manifestó que a pesar de que se han dado grandes pasos, hay que seguir reforzando el conocimiento ciudadano sobre la importancia del cuidado ambiental y los impactos del cambio climático.

Sobre Mujeres Verdes  

La Red de Mujeres CODESSD Verde Orlando Jorge Mera, es un proyecto que tiene como componente principal la sostenibilidad, a través de la limpieza del río Ozama y la economía circular.

Clic para comentar

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ministerio de Interior y Policia

entrega tu arma ilegal

Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM)

Tendencias