Medioambientales
RD fortalece marco regulatorio para gestión apropiada de residuos aparatos electrónicos

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) realizaron un encuentro de socialización del reglamento para la Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en el marco del principio de Responsabilidad EIndotelxtendida del Productor, Importador y Comercializador que establece la Ley 225-20.
Para la República Dominicana resulta trascendental contar con una regulación sólida para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, ya que según cifras estimadas provenientes del Global E-Waste Monitor 2020, el país generó 67,000 toneladas de RAEE en 2019, lo que equivale, en términos financieros, a unos 71 millones de dólares, destaca una nota de prensa enviada este miércoles.
Este reglamento es el resultado de la colaboración técnica entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Indotel, con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
Príamo Ramírez (Foto: Fuente externa)
El miembro del Consejo Directivo del Indotel, Príamo Ramírez, manifestó que los residuos eléctricos y electrónicos representa un uso ineficiente de recursos valiosos, que siendo correctamente gestionados, podrían ser reutilizados, asegurando la sostenibilidad de nuestro medioambiente.
“Por eso, desde el año 2020, la República Dominicana, a través del Indotel, solicitó asistencia técnica a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), con el objetivo de que nuestro país pudiera desarrollar una política de gestión de residuos eléctricos y electrónicos, que contribuya a un manejo adecuado de estos dispositivos en línea con el deber que le asiste al Estado dominicano, de asegurar el derecho de todos los dominicanos a vivir en un ambiente libre de contaminación, lo cual también se enmarca dentro de varios de los objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, enfatizó Ramírez.
Mientras que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, aseguró que con este reglamento se puede mejorar los niveles protección del medio ambiente en la República Dominicana y el manejo adecuado de estos aparatos.
En virtud del Reglamento RAEE, el Ministerio de Medio Ambiente, funge como el órgano rector, encargado de la implementación y regulación de la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en coordinación con otras entidades gubernamentales.
Con esta iniciativa se contribuye a fortalecer la economía circular, mediante la recuperación de materiales valiosos y peligrosos presentes en los RAEE y su reeincorporación en procesos productivos.
Al mismo tiempo, que se trabaja en la gestión ambientalmente responsable de los RAEE, especialmente de aquellos materiales valiosos y también los potencialmente peligrosos presentes en los RAEE, de modo que puedan ser tratados con base en estándares internacionales y en los lineamientos que expedirá para tal efecto ese ministerio.
El nuevo instrumento aplica en todo el territorio nacional y tiene como objetivo establecer y regular las responsabilidades de los productores (fabricantes, importadores, ensambladores, remanufacturadores y reacondicionadores), distribuidores, comercializadores y consumidores de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), así como de los gestores de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El Gobierno de dominicano invita a todos los actores involucrados, a integrarse al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el nuevo Reglamento RAEE, para lograr una gestión integral adecuada de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Para más información y consulta del Decreto 253-23 completo, se puede acceder al sitio web del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La entrada RD fortalece marco regulatorio para gestión apropiada de residuos aparatos electrónicos se publicó primero en Informado.online (República Dominicana).