Nacionales
Sostienen dominicano no compagina con la prevención
InformadoRD, SANTO DOMINGO.- Para el periodista Enrique Mota y el comunicador Miguel Sandoval, la prevención es una pieza clave para el desarrollo y correcto funcionamiento de una nación, porque implica anticiparse a situaciones y disminuir sus efectos.
Sin embargo, para ellos la indolencia ciudadana ante situaciones como el cólera y actividades sísmicas de imperante atención, deja entre ver que la República Dominicana no compagina muy bien con la prevención.
Argumentando que muchas veces no se trata de ausencia de conocimiento, sino de la pereza que caracteriza los dominicanos a la hora de hacer las cosas bien o adelantarse a situaciones particulares que determinan el avance o retraso de un país.
Señalaron que, modernas construcciones que carecen de una salida o plan de emergencia, artesanales instalaciones de gas en automóviles y hogares, la comercialización de alimentos que difieren de los estándares de calidad y falta de regulación, son solo una pizca de los elementos que hacen vulnerable a la República Dominicana ante cualquier situación.
“Hay situaciones particulares que muchas veces son las que determinan el grado de avance o retraso que se puede experimentar en una determinada situación”, expuso Tuto Mota, consciente de que de los terremotos no son evitables, pero también de que, una catástrofe de la magnitud de la ocurrida en Siria y Turquía, representaría un retroceso enorme para la República Dominicana.
Por tanto, validaron que es momento de abandonar la actitud negligente que prevalece dentro de gran parte de la población y empezar a adoptar medidas preventivas rigurosas, no solo en ese sentido, sino también en la regulación de aspectos relacionados con la seguridad y la salud.
Mota y Sandoval expusieron sus planteamientos durante la conducción del programa “El Nuevo Diario en la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).