Nacionales
FP no entrará a ningún acuerdo con el Gobierno, sino se le reconoce al país derecho a repatriar ilegales

César Fernández: FP no entrará a ningún acuerdo con el Gobierno, sino se le reconoce al país derecho a repatriar ilegales
InformadoRD, SANTO DOMINGO.- El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, César Fernández, dijo este miércoles que la organización que dirige el exmandatario Leonel Fernández bajo ningún concepto entrará a algún tipo de acuerdo para buscar solución al tema haitiano, a menos que no se le reconozca a la República Dominicana su derecho a repatriar inmigrantes que se encuentren en su territorio.
Esta afirmación fue hecha por el dirigente político luego de que el pasado lunes 27 de febrero el presidente Luis Abinader llamó a un gran Pacto de Nación ante la situación haitiana, dos semanas después de haber instruido retirar del Congreso el proyecto relativo a Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes.
“Lo que se estaba buscando y todavía se persigue es que la República Dominicana renuncie a un derecho soberano que tiene que es a la repatriación de inmigrantes ilegales, nosotros no podemos renunciar a un derecho soberano y constitucional que tiene la República Dominicana”, insisto.
Fernández fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota, Rafael Zapata, Julia Muñiz y Glenn Davis Felipe, en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido en la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Al hablar de forma general de la alocución del presidente, consideró que Abinader pronunció un discurso extremadamente largo, aunque a su juicio hizo una verdadera rendición de cuentas porque hizo una especie de periplo por todas las dependencias del Estado.
“El trató de presentar la ejecutoria de tres años de gobierno con cifras en las que muchas no estamos de acuerdo y otras que entendemos que fueron maquilladas y presentadas de formas diferentes para tratar de presentar avances”, informó.
En lo que tiene que ver con la macroeconomía, manifestó que se debe reconocer que en este Gobierno se ha mantenido estable el crecimiento de la República Dominicana, pero en «detrimento» de la calidad de vida del dominicano.
“No hacemos nada con mantener una economía en crecimiento por encima del promedio de América Latina, pero la calidad de vida del dominicano en cuatro a lo que es el poder adquisitivo de la canasta básica de los alimentos, de la energía eléctrica, del transporte, de la escolaridad, están inalcanzables”, sostuvo.
Dijo que el presidente en su discurso quiso estar haciendo comparaciones con los gobiernos del expresidente Fernández, y en una fórmula “extraña” sostuvo que con el salario mínimo de hoy se adquieren más productos de la canasta básica que los que se adquirían en el 2011, lo que todo el mundo sabría que no es cierto.
Asimismo, señaló que en los dos años y seis meses que va de Gobierno se han producido tres alza de la tarifa eléctrica y hay casos en los que sobrepasa el 50 %, en adición a esto, sostuvo que todo lo que se planteó en el Pacto Eléctrico las actuales autoridades lo han violado.
“El Gobierno ha aumentado la nómina de las Edes en casi dos millones de dólares, incluyendo ahí a Central Punta Catalina; las pérdidas, que se supone que debieron reducirlas, estaban en un 28 % y ya estaban en un 40 %; y la eficiencia operativa de todas las Edes, incluyendo a Punta Catalina, debió estar en un 10 % y hoy en día está en un 21%”, acotó.
En ese sentido, el dirigente político estimó que el discurso del presidente Abiander, más que llevar esperanzas al pueblo dominicano, trajo a la gente desesperanza y venta de sueños por parte de Abinader y su Gobierno.